Un lugar para meditar y reflexionar acerca de las cosas que diariamente nos afectan y nos tocan el alma. Todas las imágenes que mostraré son tomadas de la web, a la mayoría yo misma les coloco el mensaje, si alguna tiene derechos de autor, favor comunicármelo para eliminarla.
------------------------
Mostrando entradas con la etiqueta REFLEXIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REFLEXIONES. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de septiembre de 2012


A partir de hoy... 




A partir de hoy y no de mañana, aceptaré la vida tal como se me presenta. Correré y pensaré un poco menos. Trataré de no crearme falsas ilusiones, las que me llevaron a un estado de melancolía.
Trataré de amar más a los que me aman, y un poco menos a los que no me aman. Comprenderé las razones de la vida, analizando cada hecho que se me presenta.
Trataré de caminar lentamente,antes de correr alocadamente... llenaré mi corazón (vacío y con llantos)... con flores de primavera y sol de verano. No dejaré que el miedo me invada, lucharé cuando mis fuerzas decaigan.
Volveré a caminar sola... volveré a pensar sola.
partir de mañana, y no de hoy...
Gritaré injusticias, pediré amor, sufriré por vacíos, colocaré odio en mi corazón...
FALTA MUCHO TIEMPO PARA MAÑANA.
A partir de hoy, y no de mañana...
Me vestiré de mil colores, miraré las estrellas y diré con firmeza: "¡ADELANTE! ¡La vida es dura, pero ES BELLA!"



LADRÓN DE SUEÑOS


Ladrón de sueños

Ánimo | 367 lecturas
Ante un grupo de niños un hombre contó la siguiente historia:
Marcos era el hijo de un humilde entrenador de caballos. Su padre ganaba muy poco dinero y solo podía cubrir las necesidades básicas para mantener a su familia y mandar al niño al colegio.
Una mañana en la escuela, el profesor les pidió a los alumnos que escribieran cómo querían que fuese su vida cuando fueran adultos.
Marcos escribió siete páginas, esa noche, en la que describía su meta. Relató su sueño con mucho cuidado, detallando los pormenores e incluso dibujó un plano de todo el proyecto.
Él deseaba una gran extensión de terreno donde tener una vivienda, establos para los caballos, corrales para diversos tipos de animales y tierras dedicadas a la siembra y a la ganadería.
El proyecto era un sueño perfecto. Después de trabajar en él varias horas, creyó tener el proyecto más ambicioso que un niño podría llegar a tener. Con ánimo de ganador, al día siguiente se lo entregó a su profesor.
Dos días más tarde, recibió de vuelta su trabajo reprobado y con una nota que decía: «Ven a verme después de clases» Marcos, muy enojado, fue a ver a su profesor y antes de que éste dijera nada, le preguntó:
–¿Por qué usted me reprobó?
–Tranquilízate y siéntate, creo que lo tuyo es un sueño imposible de concretar. No tienes recursos; tienes una familia muy pobre. Para lograr lo que quieres, necesitarías mucho dinero.
Primero tendrías que comprar el terreno, pagar para construir todo lo que pretendes hacer, comprar los animales, semillas para la siembra y además tendrías muchos gastos de mantenimiento. Creo que es un proyecto millonario, que no estás en condiciones de lograr.
Quiero que revises tu trabajo y consideres algunos aspectos más realistas; tómate unos días, vuelve con el nuevo trabajo y reconsideraré nuevamente la nota, le dijo el profesor.
Marcos regresó a su casa, pero para nada estaba convencido. Pensó mucho tiempo en el asunto y finalmente le pidió consejo a su padre, para saber qué opinaba sobre esta idea.
Éste con mucha sabiduría, le respondió:
–Mira, hijo, tienes que decidir por ti mismo, creo que es una decisión muy importante para tu vida. Si crees de verdad que puedes llegar a lograr, tu sueño, a pesar de la opinión de tu profesor, hazlo. Mi consejo es que consultes a Dios, si tus deseos están dentro de Su voluntad, nadie en este mundo va a impedir que se haga realidad lo que te has propuesto.
–Gracias por tu consejo, papá, creo que tengo la respuesta para el profesor, respondió Marcos.
Regresó a la escuela, con el mismo proyecto, se lo entregó al profesor y le dijo:
«Usted puede quedarse con mi mala nota, yo me quedaré con mi sueño»
Los niños, que estaban escuchando la historia muy atentamente, recibieron una lección muy importante. Pero eso no era todo, el hombre les dijo:
Esta historia, es mi historia. Ustedes están en la casa que me propuse conseguir cuando era niño, mis sueños, se cumplió hasta el más mínimo detalle. Todavía conservo aquella tarea del colegio como recuerdo y símbolo de una fantasía que se hizo realidad.
«Jamás trates de robarle un sueño a nadie, simplemente porque tú no lo creas posible, porque un sueño sumado a la voluntad de Dios, siempre es realizable, por más alocado que éste te parezca»


miércoles, 15 de febrero de 2012

La casa bonita

Esta reflexión la escribí hace algunos años, por ahí del 2005, una tarde en que regresaba a casa de la Universidad, la he encontrado publicada en muchos sitios donde ponen "Autor desconocido" o "Anónimo" que yo sepa, cuando la escribí puse mi nombre al final.
Por ese motivo les suplico que si la utilizan por favor, conserven la autoría.



Aquel era un sábado como cualquier otro: el trajín de siempre: correr, comprar rápido y escapar del tumulto y el bullicio de la ciudad en un destartalado autobús... Me sentía cansada y ofuscada por el inmenso calor y toda
la gente a mi alrededor transpiraba como si estuvieran sumergidos en un mar de sudor.
Abordé el autobús y me senté en el primer asiento para refrescarme un poco con la brisa del camino.

Todo transcurrió normalmente hasta que a mitad del camino una mujer abordó el autobús. Vestía harapos, estaba sucia y sostenía un bebé de meses en sus brazos
y a su lado llevaba un niño de no más de cuatro años. Ella se sentó a mi lado con el bebé, el otro niño se sentó en el asiento contiguo, al otro lado
del pasillo. Observé aquella mujer discretamente era delgada y podría decirse que
había aún restos de juventud en su expresión; pude ver sus facciones:
un rostro en el cual aún se vislumbraba unos rasgos bonitos, ojos claros, se notaba que aún era joven, sin embargo el peso del dolor podía verse a través de sus
arrugas prematuras. El niño mayor se veía saludable, vivaracho y muy simpático.


El viaje se convirtió en una “excursión de silencio” en cuanto la señora abordó el bus, todos los pasajeros la observaban con preocupación e incluso con cierto
desprecio e incomodidad por la suciedad de sus ropas. De pronto en medio del silencio una chispa de luz brilló en los ojos del niño, miró sonriente
por la puerta del autobús y gritó: “¡Mire, Mami, qué casa tan bonita!”. Inconscientemente todos los pasajeros del autobús miramos hacia donde
el niño señalaba y sólo había un pequeño rancho con unas pocas tablas, con hendijas por todas partes, sin piso y con unas latas herrumbradas y rotas por techo
“¡ Mire, Mami, qué bonita y hasta tiene luz! ¡mire tiene un cable!” la mujer con ojos tristes le dijo”Si, hijo, si” y se volvió avergonzada hacia mí y se
disculpó por su pobreza diciendo “No ve que como vivimos tan pobres y nos alumbramos con candelas, él todo lo ve bonito” e inclinó su rostro avergonzada. En
aquel momento desee que el asiento del bus se abriera y me ocultara, ¡cómo podría quejarme yo después de esto!.

Desee quitarme las pocas cosas valiosas que llevaba encima y dárselas para que
cubriera sus necesidades básicas. ¡Qué vergüenza! ¡Qué derecho tengo yo a “colgarme” adornos y alhajas de oro cuando otros no tienen con qué
cubrir sus cuerpos del frío!

En la siguiente parada la mujer bajó, pero todos en el autobús quedamos con el corazón estrujado y un inmenso nudo en la garganta. Y los que nos llamamos
“cristianos” con una sensación de culpa por no haber cumplido el mandato: “lo que a uno de éstos hiciereis, a Mi me lo hacéis”.

Descubrí que la pobreza te hace apreciar y valorar muchas más cosas de las que a diario vemos y que la belleza esta donde la encuentres. 



Autora: María del Rocío Mora Aguilar







domingo, 21 de agosto de 2011

PRODUCE PERLAS

En la parte interna de la concha de la ostra se encuentra una sustancia lustrosa llamada nácar. Cuando un grano de arena penetra, las células del Nácar comienzan a trabajar y cubren el grano de arena con capas y más capas, para proteger el cuerpo indefenso de la Ostra.
Las Perlas son productos del dolor; resultados de la entrada de una sustancia extraña o indeseable en el interior de la ostra, como un parásito o un grano de arena.
Como resultado, una linda perla se va formando. Una Ostra que no fue herida, de algún modo, no produce perlas, pues las perlas son heridas cicatrizadas... Las perlas son heridas ya curadas!!
Te has sentido herido por el engaño y rechazo de alguien que tu en verdad amabas...?

Te has sentido herido por palabras crueles o duras de alguien?

Tus ideas ya fueron rechazadas o mal interpretadas?

Ya sufriste los duros golpes del prejuicio?

Ya recibiste el intercambio de la indiferencia?
"Entonces produce una perla"
Cubre tus heridas con varias capas de amor. Infelizmente, son pocas las personas que se interesan por hacer esto.
La mayoría aprende sólo a cultivar resentimientos, dejando las heridas abiertas, alimentándolas con varios tipos de sentimientos pequeños y pensando solo en lo que sucedió o en la persona que te dejo o lastimó y, por lo tanto, no permitiendo que cicatricen.
Así, en la practica, lo que vemos son muchas “Ostras Vacías”, no porque no hayan sido heridas, sino porque no saben perdonar, comprender, dejar el pasado atrás y transformar el dolor en amor.
Una sonrisa, una mirada, un gesto, en la mayoría de veces, habla mas que mil palabras…

¡YA ES HORA! ¡EMPIEZA A PRODUCIR PERLAS EN TU VIDA!



EL ROBLE Y LA HIEDRA

Un hombre edificó su casa. Y la embelleció con un jardín interno. En el centro plantó un roble. Y el roble creció lentamente. Día a día echaba raíces y fortalecía su tallo, para convertirlo en tronco, capaz de resistir los vientos y las tormentas.

Junto a la pared de su casa plantó una hiedra y la hiedra comenzó a levantarse velozmente. Todos los días extendía sus tentáculos llenos de ventosas, y se iba alzando adherida a la pared.

Al cabo de un tiempo la hiedra caminaba sobre los tejados. El roble crecía silenciosa y lentamente.

- "¿Cómo estás, amigo roble?", preguntó una mañana la hiedra.

-" Bien, mi amiga" contestó el roble.

-" Eso dices porque nunca llegaste hasta esta altura ", agregó la hiedra con mucha ironía. "Desde aquí se ve todo tan distinto. A veces me da pena verte siempre allá en el fondo del patio".

-" No te burles, amiga", respondió muy humilde el roble. " Recuerda que lo importante no es crecer deprisa, sino con firmeza ".

Entonces la hiedra lanzó una carcajada burlona.

Y el tiempo siguió su marcha.

El roble creció con su ritmo firme y lento.

Las paredes de la casa envejecieron.

Una fuerte tormenta sacudió con un ciclón la casa y su jardín. Fue una noche terrible.

El roble se aferró con sus raíces para mantenerse erguido. La hiedra se aferró con sus ventosas al viejo muro para no ser derribada. La lucha fue dura y prolongada.

Al amanecer, el dueño de la casa recorrió su jardín, y vio que la hiedra había sido desprendida de la pared, y estaba enredada sobre sí misma, en el suelo, al pie del roble. Y el hombre arrancó la hiedra, y la quemó.

Mientras tanto el roble reflexionaba:

" Es mejor crecer sobre raíces propias y crear un tronco fuerte, que ganar altura con rapidez, colgados de la seguridad de otros. "



LAS TRES REJAS

El joven discípulo de un filósofo sabio llega a casa de este y le dijo:
-Maestro, un amigo suyo estuvo hablando de usted con malevolencia
-¡ Espera ¡ -lo interrumpió el filósofo-. ¿Ya hiciste pasa por las tres rejas lo que vas a contarme ?
- ¿Las tres rejas ?
-Sí. La primera es la reja de la verdad. ¿ Estás seguro de que lo que quieres decirme es absolutamente cierto?
-No; lo oí comentar a unos vecinos.
-Entonces al menos lo habrás hecho pasar por la segunda reja, que es la bondad. Esto que deseas decirme, ¿ es bueno para alguien ?
-No en realidad no. Al contrario…
-¡ Vaya ¡ La última reja es la necesidad. ¿ Es necesario hacerme saber eso que tanto te inquieta ?
-A decir verdad, no.
-Entonces -dijo el sabio sonriendo-, si no es verdadero, ni bueno, ni necesario, sepultémoslo en el olvido.


DIOS SABE LO QUE HACE


Se cuenta que en Inglaterra, había una pareja a la que le gustaba visitar las pequeñas tiendas del centro de Londres. Una de sus favoritas era la de antigüedades y en una de sus visitas encontraron una hermosa tacita.

-¿Me permite ver esa taza?, preguntó la Señora, ¡nunca he visto nada tan fino!

En cuanto tuvo en sus manos la taza, ésta comenzó a hablarle: Yo no siempre he sido esta taza que estás sosteniendo. Hace mucho tiempo yo era sólo un montón de barro sin forma. Mi creador me tomó entre sus manos y me amoldó cariñosamente. Llegó un momento en que me desesperé y le grité: Por favor, déjame en paz. Pero sólo me sonrió y me dijo: Aguanta un poco más, todavía no he terminado. Después me puso en un horno. Yo nunca había sentido tanto calor. Me pregunté por qué mi creador quería quemarme, así que toqué la puerta del horno y a través de la ventana del horno pude leer los labios de mi creador que me decía: Aguanta un poco más, todavía no he terminado.

Finalmente, mi creador me tomó y me puso en una repisa para que me enfriara. Así está mucho mejor, me dije a mí misma; pero apenas me había enfriado un poco, ya me estaba cepillando y pintando. El olor de la pintura era horrible. Sentía que me ahogaba. Por favor detente gritaba yo, pero mi creador sólo movía la cabeza haciendo un gesto negativo y decía: Aguanta un poco más, todavía no he terminado.

Por último dejó de pintarme, pero otra vez me metió a otro horno. No era un horno como el anterior, sino que era mucho más caliente. Estaba segura que me sofocaría y que acabaría rompiéndome en mil pedazos, le rogué y le imploré que me sacara, grité, lloré, pero mi creador sólo me miraba diciendo: Aguanta un poco más, todavía no he terminado. Después de una hora de haber salido del segundo horno, me dio un espejo y me dijo: Mírate, ésta eres tú.

Yo no podía creerlo, esa no podía ser yo. Lo que veía era realmente hermoso. Mi creador nuevamente me dijo: Yo sé que te dolió todo este proceso, pero si te hubiera dejado como estabas, sólo serías un trozo de barro seco. Sé que te causó mucho dolor, que los gases de la pintura te causaron mucha molestia, pero de no haberte pintado no tendrías color. Y si yo no te hubiera puesto en el segundo horno, no hubieras sobrevivido mucho tiempo, porque tu dureza no habría sido lo suficiente para resistir. Ahora eres un producto terminado, eres exactamente lo que tenía en mi mente cuando te comencé a formar.


“Dios sabe lo que está haciendo con cada uno de nosotros. Él es el artesano y nosotros somos el barro con el cual trabaja. Él nos amolda y nos da forma para que lleguemos a ser una pieza perfecta y podamos cumplir con Su voluntad” ROMANOS 8: 28 - 29

viernes, 28 de enero de 2011

La mujer invisible

Para todas aquellas cuya labor no es vista, pero cuya huella permanecerá a través del tiempo.



jueves, 27 de enero de 2011

martes, 25 de enero de 2011

EL CARPINTERO GALILEO


CARPINTERO GALILEO....

Cristo, el carpintero Galileo...

No fue médico...

y curó todas las enfermedades.

No fue abogado...

y explicó los principios básicos de la ley y le dio su verdadero valor.

No fue escritor...

e inspiró las obras cumbres de la literatura mundial.

No fue poeta ni músico...

y es el alma de todos los poemas y de toda la música de la vida.

No fue orador...

y es el intérprete de todos los corazones.

No fue literato...

y escribió en el Libro de todos los siglos la más bella de las páginas.

No fue artista...

y llenó de luces a los genios de todos los tiempos.

No fue estadista...

y fundó las más sólidas instituciones de la sociedad.

No fue general...

y conquistó a millares de almas de países enteros.

No fue inventor...

e inventó el elíxir de la perenne felicidad.

No fue descubridor...

y detectó para los mortales los mundos encantados de la inmortalidad.

Cristo, el carpintero galileo...

Simple como un niño..

y profundo como un filósofo.

Diáfano como un cristal...

y misterioso como la noche.

Sublime como las excelsitudes de Dios...

y amigo de los míseros humanos.

Severo como un juez...

y cariñoso como una madre.

Terrible como la tempestad...

y apacible como la luz solar.

Amigo de Magdalenas contritas...

y enemigo de impenitentes fariseos.

Humilde entre vivas y hosannas...

serenos entre mueras y crucifícales.

Cristo, el carpintero de galilea...

Nosotros, los mortales,

te amamos porque nos amaste...

Creemos en ti...

porque eres el camino, la verdad y la vida.

No te esperamos...

porque tu reino no es de este mundo.

No podemos vivir sin ti...

porque eres sustento de nuestra vida y la vida de nuestra alma.

No podemos luchar sin ti...

porque eres el sustento de nuestras flaquezas y la victoria de nuestras derrotas.

No podemos sufrir sin ti...

porque eres el bálsamo en nuestras llagas y la aurora de nuestras noches.

Nada sabemos sin ti...

porque eres el único valor positivo en medio de nuestros seres.

Intolerable nos es el propio yo... Contigo nos es fácil todo lo difícil...

porque suave es tu yugo y ligera tu carga.

Somos infelices sin ti... porque inquieto está nuestro corazón hasta que descanse en ti. Por ti vivimos y por ti queremos morir...

porque eres la resurrección y la vida eterna.

Cristo... carpintero Galileo.

Cristo...

Hijo de Dios.

Cristo...

Rey inmortal de los siglos.

Una divertida reflexión

domingo, 24 de octubre de 2010

martes, 20 de julio de 2010

CANCER FEMENINO

SÍNTOMAS DE CANCER VAGINAL.




IMPORTANTÍSIMO!!

No pares a esta mujer!!!









Esta mujer va a dar la vuelta al mundo alertando sobre el cáncer de ovarios.

Por favor, reenvíalo para que ella llegue a su destino, Ella está dando la vuelta al mundo vía e-mail!!!



Estén atentas a cualquier dolor o desconfort pélvico o abdominal, suaves pero persistentes, problemas gastrointestinales como gases, náuseas e indigestiones;



Ganas de orinar frecuente y/o urgente, sin tener alguna infección;

Pérdida u/o ganancia de peso inexplicable;

Pelvis o abdomen hinchados, entumecidos y/o con sensación de llenura, cansancio anormal, o cambios inexplicables de sus hábitos intestinales.

Si esos sintomas persisten por mas de dos semanas, pida a su médico una combinación de exámenes pélvico/rectal, de sangue CA-125 y ultrasonido transvaginal.



El examen de Papanicolau NO detecta cáncer de ovario.

Por favor, repase.... es muy importante para todas nosotras.

Y, por favor, mantenga esta mujer andando

ESTA ES UNA CAMPAÑA POR TODAS LAS MUJERES QUE SUFREN EL CANCER DE MAMA.

Una mujer caminando, por favor, mantenla caminando.



Esta mujer está caminando el mundo vía correo electrónico por el cáncer de mama

Por favor, pásala para que pueda alcanzar su destino.

Di una oración para todas las que han sido afectados por esta terrible enfermedad.

Pásala para que pueda llegar

Realiza tu examen de seno regularmente.

PDT. Si eres costarricense como yo seguramente morirás primero de cáncer que hacerte el EXAMEN CA-125, cada vez que se lo pido a mi doctora pareciera que el dinero va a salir de su propio bolsillo. Pero aquí sigo después de 3 años, insistiendo, el que persevera alcanza.
¡BENDITO SEA EL SEGURO SOCIAL! Gracias a él el cielo está lleno de ángeles que esperaron P A C I E N T E M E N T E ...

viernes, 25 de junio de 2010

UN NUDO EN LA SABANA

UN NUDO EN LA SÁBANA

En la reunión de padres de familia de una escuela, la directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.

Ella entendía que aunque la mayoría de los padres de la comunidad eran trabajadores, debían encontrar un poco de tiempo para dedicar y pasar con los niños.

Sin embargo, la directora se sorprendió cuando uno de los padres se levantó y explicó, que él no tenía tiempo de hablar con su hijo durante la semana.

Cuando salía para trabajar era muy temprano y su hijo todavía estaba durmiendo y cuando regresaba del trabajo era muy tarde y el niño ya estaba acostado.

Explicó además, que tenía que trabajar de esa forma para proveer el sustento de la familia.

Dijo también que el no tener tiempo para su hijo lo angustiaba mucho e intentaba reemplazar esa falta dándole un beso todas las noches cuando llegaba a su casa y para que su hijo supiera que él le había ido a ver mientras dormía, hacía un nudo en la punta de la sábana.

Cuando mi hijo despierta y ve el nudo, sabe que su papá ha estado allí y lo ha besado. El nudo es el medio de comunicación entre nosotros.

La directora se emocionó con aquella singular historia y se sorprendió aún más cuando comprobó que el hijo de aquel hombre era uno de los mejores alumnos de la escuela.

Este hecho nos hace reflexionar sobre las muchas formas en que las personas pueden hacerse presentes y comunicarse con otros.

Aquél padre encontró su forma, una forma simple pero eficiente. Y lo más importante es que su hijo percibía a través del nudo, todo el afecto de su papá.

Algunas veces nos preocupamos tanto con la forma de decir las cosas que olvidamos lo principal que es la comunicación a través del sentimiento.

Simples detalles como un beso y un nudo en la punta de una sábana, significaban para aquél hijo, muchísimo más que un montón de regalos o disculpas vacías.

Es válido que nos preocupemos por las personas, pero lo más importante es que ellas sepan y puedan sentir nuestra preocupación y cariño por ellas.

Para que exista la comunicación, es necesario que las personas “escuchen” el lenguaje de nuestro corazón, ya que los sentimientos siempre hablan más alto que las palabras.

Es por ese motivo que un beso, revestido del más puro afecto, cura el dolor de cabeza, el golpe de la rodilla o el miedo a la oscuridad.

Las personas tal vez no entiendan el significado de muchas palabras, pero saben distinguir un gesto de afecto y amor, aunque ese gesto sea solamente un nudo en la sábana. Un nudo cargado de afecto, ternura y amor.

“Vive de tal manera que cuando tus hijos piensen en justicia, cariño, amor e integridad, piensen en ti”



 
 

LA PETICION DE JAIMITO


La Petición de Jaimito


Se acercaba la Navidad y Jaimito escribió como cada año su carta a Jesús, aunque este año tenía una petición muy especial:

Querido niño Jesús:

Este año me he portado muy bien, he sido obediente y he estudiado mucho, por eso quiero pedirte que me traigas una bicicleta nueva.

Atentamente, Jaimito

Pero al colocar la carta junto al pesebre, se dio cuenta de que la figura de la Virgen María lo miraba fijamente. Jaimito se sintió incómodo, rompió la carta y escribió otra nueva.

Querido niño Jesús:

Este año me he portado más o menos bien, a veces he obedecido, aunque no he estudiado demasiado, pero por favor tráeme una bicicleta.

Cordialmente, Jaimito.

Cuando se disponía a colocar la carta junto al pesebre, sintió de nuevo la mirada de la Virgen María que lo observaba fijamente. Nervioso, Jaimito volvió a romper la carta y se dispuso a escribir otra.

Niño Jesús:

No me he portado muy bien este año, no he sido obediente y los estudios me fueron fatal. Pero tú eres bueno y siempre tienes misericordia, además si me traes una bicicleta, prometo que a partir de ahora me portaré bien. Sin más, Jaimito.

Fue de nuevo al pesebre para dejar la carta pensando que esta vez había sido sincero y que por lo tanto no habría problemas, pero se equivocó. La Virgen María seguía mirándole seriamente. Harto ya de esta situación, rompió el sobre y desesperado sacó la imagen de la Virgen María del pesebre y la puso en una bolsa de plástico que luego escondió entre la ropa de su cómoda. A continuación Jaimito con una expresión “extraña” en su rostro escribió una nueva carta.

Jesús: Tengo a tu madre. Si quieres volver a verla, deja una bici al lado del pesebre. Por cierto no lo comentes con nadie, en especial con la policía. Jaimito

Nos reímos porque es un cuento, pero ¿Cuántas veces actuamos así con Dios? Primero le pedimos poniendo como garantía a nuestra petición todos nuestros logros y buenas obras. Si no funciona, apelamos a su amor y misericordia, con el único fin de que el chantaje emocional surja efecto y conseguir así lo que nos interesa.
Cuando comprobamos que Dios no se deja manipular, acabamos confesando nuestra realidad, pero no con arrepentimiento o ganas de cambiar nuestra conducta, sino simplemente como fórmula que creemos puede ablandar Su corazón.
Al final hartos de esperar su respuesta, actuamos a la desesperada y somos capaces de cualquier cosa para presionarlo.

Con nuestros hechos no llegamos tan lejos como Jaimito, pero en nuestro corazón y nuestra mente muchas veces tratamos de darle a Dios un ultimátum.

Así no funciona, ya lo dice la Palabra de Dios,

“Pedís y no recibís, porque pedís mal. . .”



LOS CHARCOS DE LODO

Charcos de Lodo

Cuando veo esas plantas llamadas dientes de león, yo veo hierba dañina invadiendo mi patio. . .

Mis hijos, ven flores para regalarme y soplan la pelusa blanca pensando en un deseo.
Cuando un mendigo me sonríe, veo a una persona sucia que probablemente quiere que le dé algo de
dinero y eso me incomoda. . .

Mis hijos ven a alguien que les sonríe y ellos responden con otra sonrisa.
Cuando oigo música, me siento y escucho porque no sé cantar y no tengo ritmo. . .
Mis hijos cantan, bailan y si no saben la letra, se la inventan.
Cuando siento un fuerte viento en mi rostro despeinándome y empujándome hacia atrás, lo resisto con todas mis fuerzas. . .

Mis hijos cierran sus ojos, abren sus brazos y se dejan arrastrar por él, hasta que caen al suelo vencidos por la risa.
Cuando yo oro, digo tú y nosotros. Concédeme esto y dame aquello. . .

Mis hijos dicen, ¡Hola Dios!, te doy las gracias por mis juguetes y mis amigos. Ayúdame a no tener malos sueños ni pesadillas esta noche y cuídame, todavía no quiero ir al cielo.
Cuando veo un charco de lodo rápidamente me alejo de él, porque ya me imagino zapatos llenos de lodo y alfombras y suelos sucios. . .

Mis hijos se sientan en él. Ven diques para construir, ríos para cruzar y toda clase de animales para jugar.

Yo me pregunto, ¿los hijos nos fueron dados para enseñarles o para aprender de ellos?

“Es necesario que aprendamos a apreciar las pequeñas cosas de la vida. Por eso te deseo que tu vida esté llena de dientes de león, fuertes vientos y. . . grandes charcos de lodo”


lunes, 10 de mayo de 2010

VALORA A TU MADRE

Cuando viniste a este mundo,

Ella te sostuvo en sus brazos.
Tú se lo agradeciste gritando.

Cuando tenías un año,
Ella te alimentaba y te bañaba.
Tú se lo agradeciste llorando la noche entera.

Cuando tenías 2 años,
Ella te enseñó a caminar.
Tú se lo agradeciste huyendo de Ella cuando te llamaba.

Cuando tenías 3 años,
Ella te hacía todas las comidas con amor.
Tú se lo agradeciste tirando el plato al piso.

Cuando tenías 4 años,
Ella te dió unos lápices de colores.
Tú se lo agradeciste pintando todas las paredes del comedor.

Cuando tenías 5 años,
Ella te vestía para las ocasiones especiales.
Tú se lo Agradeciste tirándote por la pila de barro más cercana.

Cuando tenías 6 años,
Ella te llevaba a la escuela.
Tú se lo agradeciste gritándole: ¡NO VOY A IR!

Cuando tenías 7 años,
Ella te regaló una pelota.
Tú se lo agradeciste arrojándola contra la ventana del vecino.

Cuando tenías 8 años,
Ella te trajo un helado.
Tú se lo agradeciste derramándoselo sobre su falda.

Cuando tenías 9 años,
Ella té pago unas clases de piano.
Tú se lo agradeciste nunca practicando.

Cuando tenías 10 años,
Ella te llevaba con el auto a todas partes de Gimnasio al partido de fútbol, de fiestas de cumpleaños, a otras fiestas.

Tú se lo agradeciste cuando salías del coche y nunca mirabas atrás.

Cuando tenías 11 años,
Ella te llevó a ti y a tus amigos a ver una película.
Tú se lo agradeciste diciéndole que se sentara en otra fila.

Cuando tenías 12 años,
Ella te aconsejó que no miraras ciertos programas.
Tú se lo agradeciste esperando que ella se fuera de la casa.

Cuando tenías 13 años,
Ella te sugirió un corte de pelo que estaba de moda.
Tú se lo agradeciste diciéndole que Ella no tenia gusto.

Cuando tenías 14,
Ella té pagó un mes de vacaciones en el campamento de verano.
Tú se lo agradeciste olvidándote de escribirle una carta.

Cuando tenías 15,
Ella venía de trabajar y quería darte un abrazo.
Tú se lo agradeciste cerrando con llave la puerta de tu habitación.

Cuando tenías 16,
Ella te enseñó cómo manejar su coche.
Tú se lo agradeciste usándoselo todas las veces que podías.

Cuando tenías 17 años,
Ella esperaba una llamada importante.
Tú se lo agradeciste, hablando por teléfono toda la noche.

Cuando tenías 18,
Ella lloró en la fiesta de tu graduación de la escuela.
Tú se lo agradeciste estando de fiesta hasta el amanecer.

Cuando tenías 19 años
Ella té pagó la cuota de la universidad, te llevó en coche hasta el campus y cargó tus maletas.
Tú se lo agradeciste diciéndole adiós desde fuera del dormitorio, así no te sentirías avergonzado ante tus amigos.

Cuando tenías 20,
Ella te preguntó si estabas saliendo con alguien.
Tú se lo agradeciste diciéndole: "A Ti no te importa eso"

Cuando tenías 21,
Ella te sugirió algunas carreras para tu futuro.
Tú se lo agradeciste diciéndole: "No quiero ser como Tú."

Cuando tenías 22,
Ella te abrazó en la fiesta de graduación de la Universidad.
Tú se lo agradeciste diciéndole si te podía pagar un viaje a Europa.

Cuando tenías 23,
Ella te dio algunos muebles para tu primer departamento.
Tú se lo agradeciste diciéndoles a tus amigos que los muebles eran feos.

Cuando tenías 24,
Ella conoció a tu futura esposa y le preguntó sus planes para el futuro.
Tú se lo agradeciste con una mirada feroz y le gritaste "¡Cállate!".

Cuando tenías 27,
Ella te ayudó a pagar los gastos de tu boda y llorando te dijo que te amaba muchísimo.
Tú se lo agradeciste mudándote por la mitad de el país.

Cuando tenías 30,
Ella te dio algunos consejos para cuidar al bebé.
Tú se lo agradeciste, diciéndole que las cosas son diferentes ahora.

Cuando tenías 40,
Ella te llamó para recordarte el cumpleaños de tu Papá.
Tú se lo agradeciste diciéndole que estabas muy ocupado.

Cuando tenías 50,
Ella se enfermó y necesitó que la cuidaras.
Tú se lo agradeciste leyendo sobre la carga que representan los padres hacia los hijos.

De repente, un día,
Ella silenciosamente murió. Y todas las cosas que nunca hiciste cayeron como un trueno.

Tomémonos un momento para rendir honor y tributo a la persona que llamamos Mamá, aunque algunos no la pueden llamar así de ese modo abiertamente.

No hay sustituto para Ella. Alegra cada momento. Aunque a veces, Ella no parezca la mejor de las amigas, quizás no concuerde con tu forma de pensar, pero aún así?
¡Es tú Madre!

Ella estará allí para ayudarte con tus dolores, tus penas, tus frustraciones.

Pregúntate a ti mismo:

¿Has separado tiempo para estar con Ella, para escuchar sus quejas sobre el trabajo en la cocina, su cansancio?

Sé prudente, generoso y muéstrale el debido respeto, aunque tú pienses diferente de Ella.

Una vez que se vaya de este mundo, solamente quedarán los recuerdos cariñosos
del Ser Que Llamamos Mamà
Solo Eso Nos Queda


Autor Desconocido

jueves, 22 de abril de 2010

ESTAS EN MI CÍRCULO, AMIGA!

Mujeres en mi círculo



Cuando era niña,

Yo tenia el concepto de que solo había UNA mejor amiga,

Y luego crecí.

Y descubrí que si abres tu corazón,

Dios te mostrará lo mejor en MUCHAS amigas.


A una la necesitas cuando tienes problemas con tu hombre.


Otra amiga la necesitas cuando tienes problemas con tu mama.

Otra te escuchara mientras te deshaces hablando de tus hijos y sus actividades.

Otra cuando quieras ir de compras, compartir, curar, bromear, o solo estar allí.

Una amiga te dirá:, “lloraremos juntas”

Otra , “pelearemos juntas”

Otra, “ vámonos a otro lugar juntas”


Una amiga sabrá tu necesidad espiritual,


Otra tu debilidad por los zapatos,

Otra tu afición por las películas,

Otra estará contigo cuando estas confundida,

Otra será quien te ayude a aclarar tus dudas.
 


Pero cualquiera que sea su asignación en tu vida,


En cualquier ocasión,

En cualquier día,

O si necesitas que te encuentren con sus tenis puestos y su cabello recogido,

O que te detengan de hacer una gran tontería .

Esas son tus mejores amigas..
 

Tal vez este todo en una sola mujer, pero para muchas, esta en diferentes.


Una de sexto grado,

Una de la preparatoria,

Unas mas de la universidad,

Algunas de trabajos anteriores,

Algunas veces tu mama,

Algunas veces tu vecina,

Otras tus hermanas,

Y tal vez tus hijas.
 
Así que no importa si ha sido tu amiga por 20 minutos o por mas de 20 años


Y SOLO SI TU QUIERES,

mándale esto a las mujeres que tienen un lugar en tu corazón

Y han marcado una diferencia en tu vida.
 

¡Gracias por estar en mi círculo!

martes, 30 de marzo de 2010

SOLUCIONES PRÁCTICAS...

FORMAS DE HACER LAS COSAS: DIFÍCILES Ó FÁCILES.


LA IMAGINACÍON ES TOTALMENTE PODEROSA

Problema 1. Cuando la NASA comenzó con el lanzamiento de astronautas al espacio, descubrieron que los bolígrafos no funcionarían sin gravedad (o con gravedad cero), pues la tinta no bajaría hasta la superficie en que se deseara escribir.

Solución A: Resolver este problema, les llevó 6 años y 12 millones de dólares. Desarrollaron un bolígrafo que funcionaba: bajo gravedad cero, al revés, debajo del agua, prácticamente en cualquier superficie incluyendo cristal y en un rango de temperaturas que iban desde abajo del punto de congelación hasta superar los 300 grados centígrados.

Solución B: ¿Y qué hicieron los rusos? ¡Los rusos utilizaron un lápiz!

Problema 2 Uno de los más memorables casos de estudio de la gestión japonesa fue el caso de la caja de jabón vacía, que ocurrió en una de las más grandes empresas de cosmética de Japón.
La compañía recibió la queja de un consumidor que compró una caja de jabón y estaba vacía.... Inmediatamente las autoridades aislaron el problema a la cadena de montaje, que transportaba todas las cajas empaquetadas de jabón al departamento de reparto. Por alguna razón, una caja de jabón pasó vacía por la cadena de montaje. Los altos cargos pidieron a sus ingenieros que encontraran una buena y rápida solución del problema.

Solución A: De inmediato, los ingenieros se lanzaron a su labor para idear una máquina de rayos X con monitores de alta resolución manejados por dos personas y así vigilar todas las cajas de jabón que pasaran por la línea para asegurarse de que no fueran vacías. Sin duda, trabajaron duro y rápido.

Solución B: Cuando a un empleado común en una empresa pequeña se le planteó el mismo problema, no entró en complicaciones de rayos X, robots, equipos informáticos o complicados; en lugar de eso planteó otra solución: Compró un potente ventilador industrial y lo apuntó hacia la cadena de montaje. Encendió el ventilador, y mientras cada caja pasaba por el ventilador, las que estaban vacías simplemente salían volando de la línea de producción.

Problema 3 Un magnate hotelero viajo a una ciudad Hindú por segunda vez en un año de distancia de su primer viaje. Al llegar al mostrador de un hotel inferior en estrellas a los de su cadena, el empleado le sonríe y lo saluda diciéndole: "Bienvenido nuevamente señor, que bueno verlo de vuelta en nuestro hotel". Sorprendido en gran manera ya que a pesar de ser una persona tan importante, le gusta el anonimato y difícilmente el empleado tendría tan buena memoria para saber que estuvo allí un año antes, quiso imponer el mismo sistema en su cadena de hoteles ya que ese simple gesto lo hizo sentir muy bien.
A su regreso inmediatamente puso a trabajar en este asunto a sus empleados para encontrar una solución a su petición.

Solución A: La solución fue buscar el mejor software con reconocimiento de rostros, base de datos, cámaras especiales, tiempo de respuesta en microsegundos, capacitación a empleados... con un costo aproximado de 2.5 millones de dólares.

Solución B: El magnate prefirió viajar nuevamente y sobornar al empleado de aquel hotel para que revelara la tecnología que aplican. El empleado no acepto soborno alguno, sino que humildemente comento al magnate como lo hacían, y el dijo: "Mire señor, tenemos un arreglo con los taxistas que lo trajeron hasta acá, ellos le preguntan si ya se ha hospedado en el hotel al cual lo está trayendo, y si es afirmativo, entonces cuando el deja su equipaje aquí en el mostrador, nos hace una señal, y así se gana un dólar"

Moraleja:


¡ No compliques tu trabajo!..
¡Concibe la solución más simple al problema..!.
¡Aprende a centrarte en las soluciones...!
¡No en los problemas!

martes, 2 de marzo de 2010

LAS MUJERES INTELIGENTES



Las mujeres inteligentes saben que ...

Dios creo las citas para que las mujeres puedan descubrir las características negativas de un hombre antes de involucrarse con el, no después.

Las mujeres inteligentes saben que ...

Si siempre vuelves con el hombre equivocado, tal vez no tengas la oportunidad de conocer al hombre correcto.

Las mujeres inteligentes saben que ...

Las palabras "Te quiero" no salen con facilidad ni rapidez de la boca de un hombre sincero.

Las mujeres inteligentes saben que ...

Aunque ella sea la mujer adecuada, el hombre equivocado siempre será el hombre equivocado.

Las mujeres inteligentes saben que ...

Todo hombre que no sabe "lo que quiere" no merece lo que tiene.

Las mujeres inteligentes saben que ...

Si los hombres equivocados siempre te encuentran es porque das las señales equivocadas.

Las mujeres inteligentes saben que ...

A menos que tengas conexiones con la Interpol, debes pensarlo dos veces antes de salir con un hombre mujeriego.

Las mujeres inteligentes saben que ...

Esperar que un hombre cambie es como esperar que uno gane la lotería.

Las mujeres inteligentes saben que ...

Algunos hombres cambian, pero cuando lo hacen también cambian de mujer.

Las mujeres inteligentes saben que ...

No es inteligente aferrarse al dolor.


http://diversasreflexiones.blogspot.com/2008/05/las-mujeres-inteligentes.html